Con el fin de disminuir los riesgos de ocurrencia por fugas de gas, los oficiales del departamento de capacitación de Protección Civil y Administración de Desastre y del Cuerpo de Bomberos del municipio Santiago Mariño, por instrucciones de la alcaldesa Joana Sánchez, se desplegaron para dar inicio a una campaña preventiva, que consiste en un ciclo de encuentros con los vecinos de cada comunidad mariñense.
Durante la jornada desarrollada en la sede de la Aldea Universitaria El Mácaro, los profesionales de la prevención y seguridad ciudadana impartieron una serie de indicaciones, para prevenir explosiones e identificar fallas en un cilindro doméstico a los miembros de las UBCH, voceros de las mesas técnicas de gas comunal y lideres de comunidades de diferentes sectores populares de la jurisdicción.
También, a través del conversatorio teórico – práctico comunitario sobre normas de prevención y actuación en situaciones de Fugas de GAS Licuado de Petróleo (GLP) dentro de las viviendas y el manejo de Cilindros de Gas dentro de las comunidades, se buscó concientizar de la mano del personal de PDVSA GAS comunal de la región aragüeña a los asistentes, sobre el uso correcto de los artefactos a gas, así evitar riesgos catastróficos.
¿Qué hacer ante una emergencia por fuga de gas?
Si empiezas a detectar el olor a gas, sigue los siguientes pasos:
*Asegúrate de que no haya fuentes de ignición. Existen distintas fuentes que originan el calor para provocar un fuego. Cierra y apaga todos los artefactos que puedan generar chispas o fuego. Es importante mantener todas las luces, electrodomésticos y celulares apagados.
*Abre todas las ventanas y puertas. Esto ayuda a ventilar el área lo que eliminará el olor y reducirá el riesgo de cualquier ignición accidental.
*Cierra el tanque de gas. Si no es riesgoso, cierra la válvula de gas principal o el regulador para detener el flujo.
*Comunícate con las autoridades. Reporta el escape con el Cuerpo de Bomberos más cercano, ellos podrán manejar la situación de manera segura. También puedes llamar al 911.
*Evacua si es necesario. En el caso de una fuga grave, debes salir y permanecer afuera. También advierte a tus vecinos y anímalos a evacuar también, especialmente si vives en un apartamento.
La prevención es la clave
La mejor manera de evitar fugas es inspeccionar de forma rutinaria las líneas de gas. Busca signos de corrosión, daños, deformaciones o roturas. Escucha si hay ruidos de silbidos.
El GLP debe almacenarse en una ubicación adecuada donde los recipientes o cilindros estén colocados de manera apropiada, teniendo en cuenta los códigos de práctica pertinentes.



Más historias
PC Santiago Mariño capacitó a comunidad educativa de Chuao en Prevención y Respuesta a Emergencias
Pc Santiago Mariño formó a 108 escolares de la EBN Belén en gestión de riesgo escolar
Con gran éxito rotundo se hizo el Ejercicio del Plan Nacional de Protección Civil en Mariño