Cuando educamos a nuestros niños sobre prevención, les estamos entregando las herramientas necesarias para protegerse a sí mismos y a los demás. Les estamos enseñando a identificar los peligros, a tomar decisiones informadas y a actuar de manera segura en diferentes situaciones.
¿Por qué es tan importante educar para prevenir?
- Protege la vida: La prevención puede evitar accidentes, lesiones e incluso la muerte. Al enseñar a los niños sobre seguridad vial, prevención de incendios, primeros auxilios y otros temas importantes, les estamos dando la oportunidad de vivir una vida más larga y saludable.
- Fomenta la autonomía: Los niños que aprenden sobre prevención se sienten más seguros y confiados en sí mismos. Saben cómo actuar en caso de emergencia y cómo tomar decisiones responsables para protegerse.
- Promueve la cultura de cuidado: Al educar para prevenir, estamos creando una sociedad más consciente y solidaria. Los niños que aprenden sobre prevención se convierten en agentes de cambio que pueden compartir sus conocimientos con otros y ayudar a crear un entorno más seguro para todos.
¿Cómo podemos educar para prevenir?
- Desde temprana edad: La educación para la prevención debe comenzar desde la infancia. Los niños pequeños pueden aprender sobre seguridad en el hogar, seguridad vial y otras normas básicas de seguridad a través de juegos, canciones y actividades divertidas.
- De manera continua: La educación para la prevención no es un evento único, sino un proceso continuo. A medida que los niños crecen, es importante reforzar los conocimientos adquiridos y enseñarles sobre nuevos temas de prevención relevantes para su edad.
- En diferentes entornos: La educación para la prevención debe llevarse a cabo en diferentes entornos, como el hogar, la escuela y la comunidad. Los padres, los maestros y otros adultos pueden desempeñar un papel importante en la educación de los niños sobre prevención.
Acorde a ello, está semana nuestros oficiales Francisco Montiel, Iván Borges e Ybrain Peñalver capacitaron en materia de primeros auxilio a 45 estudiantes y 2 docentes de la Unidad Educación Nacional CHuao.
Mientras tanto, Esteban Jaspe y Luis Jiménez, brindaron conocimientos y herramientas de autoprotección, protocolo de evacuación y prevención de riesgos por incendios por medio de un taller teórico práctico a 100 escolares y 15 adultos de la U.E.E.R Alfonzo Rivas, ubicado en la comunidad Valle Verde de la parroquia Pedro Arévalo Aponte, durante el inicio del nuevo ciclo de la Ruta Tribilin que promueve la alcaldesa Joana Sánchez, para construir junto al ejecutivo nacional, un futuro más brillante.
Más historias
Pc Santiago Mariño formó a 108 escolares de la EBN Belén en gestión de riesgo escolar
Con gran éxito rotundo se hizo el Ejercicio del Plan Nacional de Protección Civil en Mariño
Fortalecen la seguridad en eventos con jornadas de prevención