(Prensa Mariño /ACG) Funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastres del municipio Santiago Mariño desplegaron por orientaciones de la alcaldesa Joana Sánchez, una exhaustiva guardia de prevención con motivo del recorrido de la antorcha que conmemoró el 65° aniversario de la comunidad 19 de Abril.
El recorrido, que inició en la Villa Olímpica de San Juan de los Morros, estado Guárico, y transitó por los municipios Zamora y Sucre, culminó en la plaza de la comunidad 19 de Abril de Santiago Mariño. La actividad congregó a aproximadamente 600 personas, incluyendo niños, jóvenes y adultos residentes de la comunidad, quienes se unieron con entusiasmo a la celebración.
Es importante destacar la presencia y el apoyo de los organismos de seguridad ciudadana durante todo el trayecto, incluyendo la Policía Municipal de Sucre, la Policía Bolivariana de Aragua, Protección Civil del municipio Sucre, la Policía Municipal de Mariño y la Policía Nacional Bolivariana de Tránsito, quienes garantizaron la seguridad y el orden, reportándose la jornada sin novedad alguna.
Adicionalmente, Protección Civil de Santiago Mariño brindó servicios de prevención en la caminata y bailoterapia institucional «Dejando Huellas», organizada para celebrar el centenario de la Unidad Educativa Nacional José Rafael Revenga. Esta actividad contó con la participación de alrededor de 300 personas, demostrando el compromiso del organismo con la seguridad en eventos comunitarios y educativos.
«Esta jornada ejemplifica el compromiso de Protección Civil Mariño con la prevención y el invaluable espíritu de participación de nuestra comunidad, pilares fundamentales para garantizar eventos seguros y fortalecer el tejido social», afirmó el director de PCAD de la jurisdicción, Jesús Franco.
Más historias
PC Santiago Mariño capacitó a comunidad educativa de Chuao en Prevención y Respuesta a Emergencias
Pc Santiago Mariño atendió accidente vial en la arc y mitigó riesgo por derrame de combustible
Pc Santiago Mariño alerta por deterioro crítico de un árbol Samán de Güere