La reciente emergencia suscitada por el incendio en Los Caobos ha puesto de manifiesto, una vez más, la vital importancia de la conciencia ciudadana en la prevención de desastres. Desde Protección Civil y Administración de Desastres del municipio Santiago Mariño, se reitera el llamado a la población a adoptar prácticas responsables para mitigar el riesgo de incendios forestales y de vegetación.
El principal punto de alerta se centra en la quema de desechos sólidos y vegetales. Esta práctica, aparentemente inofensiva, no solo contribuye significativamente a la contaminación ambiental, sino que representa una chispa peligrosa con el potencial de desatar conflagraciones de gran magnitud, poniendo en serio riesgo vidas humanas, hogares y los valiosos ecosistemas naturales que rodean nuestras comunidades.
«Cuidar nuestro ambiente es tarea de todos», es el mensaje central. Se hace una invitación a la ciudadanía a sumarse activamente a las labores de prevención. La medida más enfática es el «¡No quemes basura!», haciendo un llamado directo a erradicar esta práctica.
La solución reside en la implementación y uso de métodos de recolección adecuados y la promoción activa del reciclaje dentro de cada comunidad. Estas acciones conjuntas permitirán construir un futuro más verde y seguro para la jurisdicción.
«La acción de cada ciudadano marca la diferencia en la protección de nuestro entorno y la seguridad de todos», destacan las autoridades. La colaboración y el compromiso colectivo son esenciales para evitar que tragedias como la de Los Caobos se repitan.


Más historias
PC Santiago Mariño capacitó a comunidad educativa de Chuao en Prevención y Respuesta a Emergencias
Pc Santiago Mariño atendió accidente vial en la arc y mitigó riesgo por derrame de combustible
Pc Santiago Mariño alerta por deterioro crítico de un árbol Samán de Güere